Juguetes para bebés
Durante sus primeros años de vida, tu bebé y tu compartiréis un gran número de primeras veces. Su primera sonrisa, el primer baño, la primera papilla, sus primeros pasos, sus primeras palabras... Son momentos realmente mágicos que te llenarán de orgullo y alegría, momentos que guardarás para siempre en la memoria y que, a la vez, son especialmente relevantes en la vida de l@s más pequeñ@s.
A lo largo de estos primeros meses viviréis muchísimas situaciones nuevas que supondrán un gran reto para todos, pero que se convertirán en la base sobre la que, poco a poco y con tu ayuda, tu bebé empezará a construir su futuro. Aun tiene muchísimo que aprender, pero estamos convencidos que superará con éxito todos sus retos y desafíos.

Juguetes para desarrollar los sentidos
El entorno en el que un bebé crece influye de manera decisiva en su desarrollo cerebral y tiene una gran influencia en su futuro. Al estimular sus sentidos de manera temprana facilitarás que se conozca a sí mismo, que conozca a los demás y que empiece a descubrir el mundo. Le ayudarás a fortalecer el tejido neuronal para que crezca feliz y saludable, proporcionándole la mejor base para su desarrollo motriz, emocional, cognitivo y social.
Juguetes para explorar el entorno
Desarrollar sus sentidos
El entorno en el que un bebé crece influye de manera decisiva en su desarrollo cerebral y tiene una gran influencia en su futuro. Al estimular sus sentidos de manera temprana facilitarás que se conozca a sí mismo, que conozca a los demás y que empiece a descubrir el mundo. Le ayudarás a fortalecer el tejido neuronal para que crezca feliz y saludable, proporcionándole la mejor base para su desarrollo motriz, emocional, cognitivo y social.
Nuestros juguetes MÁS BUSCADOS
NEW - Categorias Top para peques de 5 a 8 años
Explorar su entorno...
Los bebés tienen una curiosidad innata que les lleva a explorar su entorno sin parar. Tienen que descubrir cómo funciona el mundo y las leyes básicas de la mecánica y la física. Por eso les encanta apilar, golpear, destruir y, sobre todo, volver a empezar. Es un ciclo de prueba y error que, además de ayudarles a entender su entorno, les permite ir desarrollando sus habilidades motrices, cognitivas y sensoriales.